Un blog personal de tecnología donde comento todas las noticias que me interesan, reflexiono sobre la actualidad geek y os cuento que dispositivos y aplicaciones voy probando en mi vida diaria
¿Cómo elegir una buena lista IPTV? Estos son mis consejos basados en miexperiencia personal
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Llevo varios años contratando diversas listas IPTV para poder ver el fútbol sin tener que desembolsar una cantidad elevada de dinero al mes tal como os comenté en este artículo, y es por ello que me parece interesante compartir una serie de consejos para elegir una buena lista IPTV que no nos deje tirados a las primeras de cambio.
Estas son las claves para elegir una buena lista IPTV
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es quién nos está dando el servicio IPTV ya que podemos encontrar dos tipos de vendedores:
Vendedores que son propietarios de los servidores y que nos dan el servicio directamente sin intermediarios. La mayoría de ellos disponen de algún medio de contacto para poder solucionar algún problema de reproducción de algún canal o caída del servicio.
Revendedores que no son propietarios de los servidores y por lo tanto son únicamente intermediarios , lo que supone que a la hora de resolver un problema con nuestra lista IPTV es probable que se demore la solución o incluso nos podemos quedar sin servicio sin previo aviso y sin tener dónde poder reclamarlo.
Para poder identificar las listas IPTV de vendedores propios lo podemos hacer consultando directamente con el vendedor y también viendo su coste, ya que estas listas tienen un coste más elevado que las listas de los revendedores.
Muchos de estos revendedores ofertan sus listas IPTV a través de Aliexpress con precios de hasta 20 euros por un año de servicio y para elegir con acierto una de estas listas una de las medidas más efectivas es comprobar los comentarios de otros compradores y adquirir aquella que tenga mejores opiniones de usuarios de España.
Elegir una prueba de la lista IPTV antes de comprarla
Todos los vendedores de listas IPTV le ofrecen a sus futuros clientes la posibilidad de probar este servicio durante unas horas antes de realizar el pago.
Es muy importante probar a fondo el servicio antes de comprarlo, poniendo especial atención en la calidad de visualización, yo recomendaría siempre contratar una lista IPTV con canales con calidad FullHD como mínimo, y en la estabilidad de la señal, la cual podemos comprobar viendo un evento deportivo o un canal durante 1 o 2 horas.
Tenéis que tener en cuenta que la mayoría de vendedores de listas IPTV no nos facilitan estas pruebas durante eventos deportivos con una gran cantidad de espectadores como partidos de fútbol debido a que es el momento en el que tienen más usuarios conectados a los servidores.
Es muy recomendable intentar que el vendedor ceda y que nos permita realizar la prueba durante la emisión de un evento deportivo porque es una prueba muy clara de cómo se va a comportar en el futuro.
Contratar la lista IPTV para un período inferior a 12 meses
Cómo habréis visto en la noticias tecnológicas de los últimos meses cada vez están cerrando más proveedores de listas IPTV por lo cual os recomiendo que contratéis este tipo de servicio durante el período mínimo que os permita el vendedor para evitar que los cierren y perdáis el dinero invertido. Yo ahora mismo estoy contratando mi lista IPTV en períodos de 3 meses, que suele ser el período mínimo que te permiten la mayoría de los vendedores de este servicio.
Espero que os sirvan estos consejos para poder elegir una buena lista IPTV y si tenéis alguna consulta no dudéis en contactar conmigo en los comentarios de este artículo o en mis redes sociales.
Si queréis colaborar con este blog lo podéis hacer a través de mi enlace de afiliados de Amazon
Si tienes Telegram y no te quieres perder ninguno de mis artículos, únete a mi canal: Galego Geek Blog
Hace ya algún tiempo en este artículo , os comentaba que estoy usando una tienda alternativa para Android con aplicaciones de software libre, F-Droid, y hoy os traigo la primera de las aplicaciones de las que me gustaría hablaros, FairEmail, un completo cliente de correo electrónico. FairEmail, un cliente de correo electrónico para Android seguro y de código abierto En el anterior artículo en el que os hablaba de la tienda de aplicaciones F-Droid os comentaba que os iba a presentar todas las aplicaciones que yo estoy usando actualemente de este repositorio libre, y la primera de ellas es FairEmail . Después de probar unas cuantas alternativas en Android para gestionar mis múltiples direcciones de correo electrónico y gracias al podcast Ahora que tengo un rato descubrí FairEmail, un cliente de correo electrónico de software libre que me permite gestionar todas mis cuentas de forma segura y eficiente. En aras de cuidar mi privacidad decidí abrirme dos cuentas de c...
Este artículo es un poco diferente a los que suelo escribir ya que os vengo a hablar de un evento en línea impulsado por un grupo de usuarios apasionados por el software libre y GNU/Linux en el cual podremos disfrutar de 24 horas continuadas de charlas y entrevistas en formato podcast, que ha sido bautizado como 24H24L 24H24L, un evento en línea durante 24 horas para saber más de GNU/Linux tanto a nivel personal como a nivel empresarial Como ya sabréis todos los que seguís este blog, yo soy un usuario habitual de Linux como sistema operativo de escritorio ya que lo utilizo tanto en mi ordenador de sobremesa como en mi portátil y además como partidario del software libre también estoy empezando a utilizar aplicaciones libres en mi smartphone como un gran gestor de correos electrónicos, FairMail, del cual os hablé en este artículo . La comunidad de GNU/Linux siempre se ha caracterizado por celebrar una buena cantidad de eventos al año para difundir las bondades de este siste...
Comentarios
Publicar un comentario